Promueven novedades en el menú
Hecho por: Alexandra Salazar y Sofía Acosta
El restaurante El Gran San Carlos, ubicado en Monterrey Nuevo León, (sucursal Valle o sucursal Morones) ha hecho modificaciones a sus platillos e introducido algunos nuevos. Este restaurante nació en 1980, deleitando a los locales a través de los años y adaptándose a los cambios de Nuevo León. Es conocido por su familiaridad hacia la gente, el mantenimiento de sus tradiciones y su franqueza. Ofrecen comidas para cualquier hora del día y atraen una gran variedad de comensales. Desde familias y amigos hasta negociantes u otros empresarios. El restaurante cuenta también con un servicio de montajes. Dependiendo de la ocasión, están disponibles mesas de diferentes tamaños y capacidades. Ejemplo de las anteriores son la mesa imperial, la cual acomoda desde 20 hasta 120 personas. Los platillos más conocidos de El Gran San Carlos son: Cabrito al pastor Frijoles con veneno (frijoles con chorizo) Carne asada al carbón Asado de puerco Cerveza helada para los días cálidos Carne seca y algunos de los nuevos platillos

que introdujeron al menú “Solo quien reconoce la propia historia, sus tradiciones y distingos, es capaz de asegurarse a lo nuevo, de anticiparse al cambio, y de evolucionar, sin perder la esencia e identidad original” Tal como dice el lema del restaurante, El Gran San Carlos se ha concentrado en mantener la misma familiaridad y comodidad que ha atraído a la gente desde sus inicios. Como lo ha estado haciendo por décadas, este restaurante se adapta una vez más a los gustos regionales de hoy, cambiando su menú y añadiendo nuevos sabores a la mesa.acostumbran a hacerlas o comerlas la mayoría de la semana, especialmente la carne asada (sobre las brasas) es una de las comidas más tradicionales de aquí de Monterrey con el simple hecho de que las personas se llega el fin de semana y preparan todo para poder hacer una carne asada y no solamente en fin de semana como yo mencione incluyendo la semana, ya que los mexicanos toda la semana la consideramos como si fuera fiesta sin importar que tengamos al día siguiente. Su sabor no se comparará con el toque que puede brindarle el verdadero sabor de Monterrey. A continuación explicare un poquito a fondo sobre estas comidas típicas: Machaca con huevo este sencillo platillo surge posiblemente de la época prehispánica. Cuando no había otras técnicas de conservación de la carne, ésta se salaba y se ponía a secar al sol. De esta forma se guardaba la carne para su posterior consumo. A esta carne se le prepara con huevo revuelto, que se cocina junto con la carne. Puede acompañarse de tortillas de harina y salsa picante y se consume para el desayuno. De todos los platillos, el cabrito al pastor es, posiblemente, el más representativo de Monterrey. Un cabrito es la cría de la cabra hasta los 4 meses de edad. Sin embargo, para este platillo se utilizan cabritos de 30 a 40 días, que aún siguen lactando y no han consumido pasto. Este cabrito se sazona con especias ligeras y sal. Posteriormente es cocinado al calor de las brasas de leña o carbón. Puede acompañarse con frijoles, tortillas y salsa. Algunos lugares aquí en Monterrey e incluso a los alrededores de Monterrey pueden ser La arrachera, sirloin Stockade Monterrey, el rey del cabrito, restaurante los Generales, restaurante regio, Taquería Juárez, el charro, etc. Al venir a visitar aquí son unas opciones de ir a comer si quieren saber a fondo sobre las comidas mexicanas en Monterrey, incluso si ya vives aquí.
Foto extraída del sitio web del restaurante